Historias de alumnos virtuales (que no historias virtuales de alumnos)
dic 22 2011 en El blog de Babette, panasfera por Babette
Esta entrada va dedicada a mis alumnos del curso on-line que ha terminado hace bien poquito. Ha sido una experiencia muy especial, con un grupo muy bueno que ha currado de lo lindo y ha sacado adelante preciosos panes y bonitos intercambios. Hemos pasado seis semanas juntos, y nos ha dado tiempo a conocernos bien, como panaderos y personas. Empiezo con este comentario de Cristina al hilo del foro sobre cómo crear una masa madre desde cero. Cristina acababa de hacer la mezcla de harina y agua inicial del proceso, vamos, que acababa de empezar, de hecho el curso tenía pocas horas de vida. Entro en el hilo y me topo con este mensaje:
“¿Es normal mirar la masa cada minuto y medio? ¡¡¡no me aguanto 12 horas!!”
Genial, ¿no? Bueno, pues pasamos las dos primeras semanas haciendo adultas a nuestras masas madres bebés, con no pocos contratiempos que logramos resolver entre todos. En el camino, nos calleron a todos varios regalos en forma de recetas que compartían los alumnos, sobre todo Delfina, Fernanda y Santiago, con algunas intervenciones esporádicas (pero ricas) de Pilar y Felix. Un extra delicioso con el que no contabamos. Y por fin llego la hora de hacer pan. Aquí tenéis uno de Santiago que además de alumno es el autor de Gastroconversaciones (muy recomendable):
Y ésta es su estupenda sugerencia sobre cómo preparar la ‘tostada de papá’, así la llaman sus hijos. Ves la foto y si no sabes hacer pan, te tienes que sentir obligado a aprender ¿no? Aquí van lass instrucciones:
1. Tostáis el pan.
2. Echáis un chorrín de aceite de buena calidad (un Aceite de Oliva Virgen Extra). A mí para esta tostada me gusta un picual, pero si preferís un aceite más suavito también está muy rica con Arbequina o Royal.
3. Sobre el pan colocáis unas lonchitas de queso fresco. a mí me gusta un queso suave, tipo Burgos.
4. Encima le echáis pimentón dulce al gusto. Yo os recomiendo que uséis un pimentón de la Vera, que está increíblemente rico.
5. Por último volvéis a echar un chorroncito de aceite.
Y este vídeo del amasado de Fernanda, no tiene desperdicio (es genial porque si los alumnos quieren pueden subir vídeos y yo les puedo corregir, o alabar sobre lo que hacen). Al igual que Santiago, además de alumna es la autora de Tecnicolor, un blog precioso y romántico:
Y no podía despedirme sin dejaros echar un vistazo a la actividad del foro en un día cualquiera (no es la actividad completa, son los avisos que me llegan a mí de los comentarios de los alumnos, por eso no salen mis respuestas, no vayáis a pensar que los dejaba abandonaditos a todos ellos). Para preservar su intimidad, he cambiado sus nombres por iniciales:
M ha escrito en el hilo PAN: Resultados pan integral con tropezones en 8:00, 4 Diciembre, 2011
buenos días a todos! fascinación es mi palabra favorita!! mi marido esta mas enamorado de mi.. dice que soy un estuche de sorpresas!!! gracias Bea es fantástico este curso, no puedo ir al día con todos los comentarios que hacen, he tenido mucho trabajo pero sigo aplicada… mi pan lo hice de queso y aceitunas ESPECTACULAR!… [...] -
D ha escrito en el hilo PASOS: Añadir tropezones al pan en 10:05, 4 Diciembre, 2011
Yo todavía no he hecho ningún pan con tropezones, estaba pendiente de hacer el ultimo con harina panadera. Esta semana hare el primero –
D ha escrito en el hilo PAN: Resultados pan integral con tropezones en 10:08, 4 Diciembre, 2011
Muy originales tus panes, estoy deseando empezar yo también. Me interesa la pregunta que le haces a Bea, en casa no somos muy paneros y me gustaría saber una manera de conservación que no sea congelarlos, como hago yo ahora [...] –
C ha escrito en el hilo FICHA PANARIA: C en 10:40, 4 Diciembre, 2011
Ficha panaria nº 4 pan integral con tomate seco y parmesano Ingredientes (incluyendo porcentajes y el porcentaje de humedad de la masa madre): • 240g. harina blanca de trigo • 240g. harina integral de trigo • 280g. agua • 240g. MASA MADRE BLANCA • 12g. sal • 70g. de tomates secos en aceite • 100g. [...]
C ha escrito en el hilo FICHA PANARIA: C 11:08, 4 Diciembre, 2011
Hola Bea. He puesto la ficha panaria 4, la del pan con queso seco y parmesano, pero no
sé por qué algunas fotos no me las carga bien al pegar el link de flick. Ahora me tengo que marchar, pero esta tarde lo intento solucionar para que las puedas ver. Un beso. C–
F ha escrito en el hilo PASOS: Boleado en 12:16, 4 Diciembre, 2011
Hola a todos chicos, muy buenos días. Yo hoy estoy haciendo desde temprano dos panes, uno blanco, repetición del anterior, y otro integral con tropezones. Ahora estoy en el primer levado. De momento estoy contenta con todo. Luego colgaré las fichas panarias de los dos. Ahora os cuelgo en sus hilos algún pequeño video de [...] –
F ha escrito en el hilo PASOS: Amasando en 12:24, 4 Diciembre, 2011
S, he seguido tu mantra y mientras sudaba la gota gorda (yo creo que las panaderas deben tener unos brazos de lo más sexy, no? No me importaría nada sufrir ese tipo de transformaciones, la verdad, igual los efectos colaterales de esto tienen muchísimo interés, eh chicas?) así que a ESTIRAR, ESTIRAR… Era como los [...] –
M ha escrito en el hilo FICHA PANARIA: M en 12:35, 4 Diciembre, 2011
Ficha panaría nº 2 (pan integral) Ingredientes (incluyendo porcentajes y el porcentaje de humedad de la masa madre): 240 grs de harina blanca de trigo 240 grs de harina integral de trigo 280 grs de agua 240 grs de masa madre blanca 12 grs de sal 100 grs de queso (50 en cubitos y 5o [...] –
M ha escrito en el hilo PASOS: Añadir tropezones al pan en 12:38, 4 Diciembre, 2011
pues es increíble poder poner los tropezones, al haber hecho porciones individuales las “sorpresas” que te vas encontrando en cada bocadito es una maravilla… los individuales ya volaron… me encanto.. creo que hice los tropezones muy grandes sobre todo los de queso… y las aceitunas aunque comentaste no cortarlas prefiero hacerlo a la mitad… una [...] –
M ha escrito en el hilo PASOS: Amasando en 12:41, 4 Diciembre, 2011
increíble video!!!!. … super gracias F!! –
M ha escrito en el hilo PASOS: Boleado en 12:43, 4 Diciembre, 2011
aaaaahh me encanta!! me encanta! super! –
D ha escrito en el hilo PASOS: Boleado en 13:54, 4 Diciembre, 2011
Es estupendo que pongas estos videos, el integral veo que se maneja bien. Enhorabuena -
P ha escrito en el hilo FICHAS PANARIAS: Pilar en 18:46, 4 Diciembre, 2011
Hola Bea, Tienes razón tiene 26 en el exterior y 23 en el interior. Aún no he hecho el pan integral pero no encontré tomates secos. Tengo la masa madre fuera porque quisiera intentarlo mañana. En lugar de añadir estos tropezones podría añadir pasas? También he pensado que ya que tengo este banetton podría adaptar [...] –
C ha escrito en el hilo FICHA PANARIA: C en 19:21, 4 Diciembre, 2011
Muchas gracias Bea. Estaba intentando incorporar las fotos en la ficha 4, yo en la pantalla solo veo el link, pero por tus comentarios veo que has podido ver las fotos. Tienes razón dejé solo dos horas levando la masa en el banetón, y aunque la prueba de la huella me indicaba que estaba a [...] –
P ha escrito en el hilo FICHAS PANARIAS: P en 19:34, 4 Diciembre, 2011
Hola de nuevo, Me dice mi marido que el vio los tomates el viernes en Santiveri. Mañana los vamos a comprar y seguir la receta. He vuelto a leer la receta y para un pan de 1500 -corrígeme si me equivoco- tendría que poner 360 de harina blanca y 360 integral . Agua 420 y [...] –
M ha escrito en el hilo FICHA PANARIA: M en 20:07, 4 Diciembre, 2011
hola Bea sí entiendo el proceso del levado, pero salimos de casa y dijiste que el pan se tenia que acoplar a nuestro horario y no al revés.. y también en tus indicaciones dice que pude levar la primera vez hasta 5 horas.. así que no pude doblar sino hasta la cuarta hora…. cuando pongo [...] –
M ha escrito en el hilo PAN: Resultados pan integral con tropezones en 20:18, 4 Diciembre, 2011
ok Bea, entendido.. solo una pregunta referente al congelado que nunca he congelado pan pues pensé que así se echaba a perder… genial tener esta opción… mencionas que para descongelarlo basta con sacarlo del congelador.. pregunta… se puede poner del congelador a la tostadora?? o a un hornito eléctrico?? o me cargo así la tostadora?? [...]
M ha escrito en el hilo PAN: Resultados segundo pan en 20:34, 4 Diciembre, 2011
ESPECTACULAR!! QUE MARAVILLA F!!! –
F ha escrito en el hilo PASOS: Segundo levado en 21:56, 4 Diciembre, 2011
Me encantas, de verdad M, eres lo mejor, mil besos. –
F ha escrito en el hilo PASOS: Amasando en 21:58, 4 Diciembre, 2011
Chiiiiiiii, es integral, a que mola????? Estaba tan suave y mullido como si fuera blanco. Me encantaaaaaaa. –
I ha escrito en el hilo PAN: Resultados pan integral con tropezones en 23:18, 4 Diciembre, 2011
Bea, yo ya lo hice el otro día, pero no me da tiempo de colgar las fotos y la ficha. Lo haré en cuanto pueda. Por cierto, ha sido un éxito!!! Me están reclamando todos más. Besos –
I ha escrito en el hilo ALUMNOS: ¿Cuándo podéis hacer pan? en 23:20, 4 Diciembre, 2011
Bea, esta penúltima semana del curso voy a estar ausente, me voy de vacaciones!!! qué ganicas, aunque me da mucha pena perderme toda esta semanica con lo interesante que está. Así que el martes 13, que vuelvo a estar en casa, me pongo las pilas…. a leer todo el foro (que estará a tope) y [...] –
No es todo lo que hubo ese día, pero casi. Como veis, un grupo con mucha vidilla.
Besos,
Bea
Gracias Bea por acordarte de nosostros, yo tampoco te olvido y me siento coja al no tener a quien preguntar, revisare todo lo que nos has dado pero, te echare de menos.
He hecho el resumen del video del hojaldrado del pandoro, si te interesa te lo puedo enviar por e.-mail.
Estoy esperando a que llegue el molde de baguetts para pedirlo con el del pandoro.
Gracias pot todo y felices fiestas.
Besos. Delfina
Muchas gracias, Delfina, y qué sigas con esa pasión por la cocina. Estupendolo de tu manual, los alumnos reciben una descripción detallada en el librillo pero siempre viene bien algo más.
Besos,
Bea
Magnifica narración , Bea, que bien escribes.
Por cierto,no sé si es el sitio (hilo), pero no consigo adherirme al grupo de antiguos alumnos, me dice que ha ocurrido un error y que vuelva a intertarlo,y sasi cada vez que lo intento
Abrazos
Felix
Hola Felix,
Muchas graciasnpor el comentario. En ek gruponde antiguos alumnos te he dado de alta ya yo… Qué raro que no lo veas. Vete a Talleres on-line y Grupos de Antiguos Alumnos y allí a Mis grupos, y lo deberías ver, se llama Iniciación al pan: masa madre, a secad, son online. Me dices a ver si lo consigues.
Igual el error te sale porque ya estás dado de alta… Quizás. Me dices.
Besos,
Bea
Éste es el enlace, Felix, a ver si te va bien:
http://www.lacocinadebabette.com/canal-babette/groups/pan-artesano-para-principiantes-antiguos-alumnos/members/
Abrazos,
Bea
Yo no sabia muy bien como entrar en el foro, gracias por este enlace, ya he entrado y he particioado.
Un beso.
Delfina
Muchas gracias por todo!!
Muchas gracias Bea por todo. Al leer la entrada que has escrito me ha entrado un cosquilleo por todo el cuerpo… qué bien lo hemos pasado estas semanas y cuanto hemos aprendido y compartido. Yo sigo practicando con mis panes y cada vez me gusta más esto. Ya estoy esperando a que salgan más cursos on-line. Por ahora más vale que tenemos el foro de antiguos alumnos para seguir aprendiendo. Muchísimas gracias.
Muchas gracias, guapa, eres muy amable. Sí que lo pasamos bien, ¿verdad? Me alegro muchísimo de que sigas practicando y cada vez te guste más, es muy vicioso esto del pan.
Un abrazo,
Bea
Hola Bea
Pues si, tambien estoy muy contenta con todo lo que nos enseñaste,sigo haciendo panes,sobre todo con un porcentaje de harinas integrales y tropezones, que salen muy ricos pero con algunos pequeños fallos…..Mi pareja es aleman y esta encantado con mis panes( ellos tienen otra cultura con esto de los panes)
Y tambien pienso, hacer mas adelante ,otro curso,quizas el de integrales….seguimos hablando.
Una buena semana para todos
Por cierto. tengo una duda…de vez en cuando me paseo ,por el blog … un dia creo que leí que nos decias: que si teniamos algun problema ,podiamos enviarte la ficha panaria y que nos contestarias cuando tuvieras tiempo ….Pero he intentado varias veces encontrar ,el sitio donde lo leí……y ¡No lo encuentro! ¿lo soñé?…
Gracias
Hola Txus,
Claro, una vez se termina el curso tienes acceso al grupo de antiguos alumnos del mismo taller. Vete a ‘Mis grupos’ igual que hacías para entrar en el curso on-line y allí verás que está el grupo. Se llama Iniciación al pan: masa madre. Si no lo ves, dímelo.
Besos,
Bea
Ay va! No había visto nunca este texto, me emocione, que linda BEA!! y que tiempos aquellos, jovenes, inocentes, nada nos hacia sospechar de lo duro que agarra este vicio panarra!! Cuatro cursos después, sigo feliz con el tema, aunque ya soy capaz de dejar las masas solas en la cocina sin sentirme como una mala madre!!!