Curso de pan artesano en Málaga
sep 7 2010 en El blog de Babette, Pan artesano para principiantes, Talleres de Pan artesano por Babette
Hola a todos,
Por fin tuvimos el taller de Pan artesano en Malaga con nuestro amigo Andrés de El Amasadero. Aquí os dejo el montaje que ha hecho una de las alumnas, Luz de Con Delantal:
Lo he pasado genial, el grupo estupendo y encantador. Mira que es verdad eso de que en el sur son más simpáticos (sin ánimo de ofender). Se lo tomaban todo con muy buen humor, y paciencia. Eran 16 en total y la cosa tenía su complicación pero los dividimos en equipos y al final trabajaban como pequeños obradores, jejeje. La noche anterior al curso había tenido pesadillas, en mis sueños los alumnos no paraban de hablar y yo me quedaba afónica. He de decir que me quedé un poco afónica en la realidad pero no porque no dejasen de hablar, sino porque la habitación era muy grande, pero en cuanto tocaba mi campanita venían todos a escuchar, y eso se agredece muchísimo. El sábado comimos todos juntos, incluyendo a nuestro amigo de Pepekitchen, escuela y blog muy recomendables, y fue muy divertido. Un grupo entrañable. Y la guinda del pastel fue Andrés, qué pasada de ayudante, qué suerte tuve de contar con él. Todo lo resolvía y con todo ayudaba, no se puede pedir más. Y no os podéis imaginar como le quieren, todos hablaban las mil maravillas de él, el trato que da, lo generoso que es. Bueno, pues eso, que les quiero dar las gracias a todos los alumnos, a Andrés, y también al CIO Mijas, pues nos trataron muy bien, por darme esta oportunidad de trabajar con ellos.
Besitos,
Bea
Un lujo de curso, seguro, éxito asegurado con esa maestra. A ver si pudieramos organizar algo así también por aqui … esto también es el Sur. niKo.
Vaya fin de semana bueno que pasamos! Bea la profesora con más alegría y entusiasmo que he conocido. Es muy dificil que alguíen enseñe y transmita esa pasión por lo que hace. A hacer pan todo el mundo!! Besos para toda Babette(incluidos los perros)y a todos los del curso.
Estuve en el curso de Mijas. Bea es una profesora genial. Cierto que desborda entusiasmo. Me quedé alucinado por el método de amasado de masas blandas; desde luego que una vez que aprendes este sistema los demás se hacen fáciles. Bea imparte el curso con mucho pundonor y su atención es muy personalizada, por lo que no deja que se escape nadie sin aprehender sus conocimientos. Gracias Bea.
Bea… tú sí que eres un amor, además de una profesora magnífica. Espero que este solo sea el principio de muchos más, por supuesto siempre que puedas y te apetezca, invitada ya sabes que estás, y has dejado un recuerdo imborrable en l@s alumn@s en en mí, claro.Un beso enorme.PD. Alberto, besos para ti también y para la familia. Sois encantadores.
Niko, ¿cómo va todo? ¿te llegó bien el paquete? A ver si nos cuentas sobre tus experimentos, y chiquillo, monta un blog que seguro será estupendo. Alberto, qué majete eres, y más porque te acuerdas de mis perros, jeje. El entusiasmo… pues por estar en vuestra tierra, tan bonita y con ese mar tan azul. Qué suerte teneis. Jorge, qué pena que te tuvieses que ir, te echamos de menos. El amasado de masas blandas es una alucine, a mí me pasó igual que a ti cuando lo descubrí, aluciné. Se llama también amasado francés y Bertinet lo ha popularizado. Andrés, chico, qué alegría haberte comprado harina hace ya bastantes meses, y que se iniciase así nuestra amistad. Muchas gracias por haberme invitado, me ha encantado estar con vosotros, sois geniales.Besos,Bea
Jorge, casi se me olvida, voy a poner en práctica tu método del pan 'recocio' y cuando todo salga como tú nos contabas, escribiré contando detalles y atribuyendote el gran descubrimiento (el loco de Jorge el sevillano). Besos,Bea
Hola Bea, después de esos dos días de curso moviditos y llenos de descubrimientos, tengo que darte muchas, muchas gracias porque, además, lo has hecho divertido. Ahora voy a pasar a versión 2 de mis panes (new: test de huella, boleado, hielitos en el horno…)Un abrazo,Eva (del gran equipo A)
Hola Eva,Muchas gracias por tu comentario. Y muchas gracias otra vez por lo de los ejercicios, me voy a poner a ello el lunes y convertirlo en parte de mi rutina. Se lo tengo que decir a Jorge. Pues ya nos contarás como te van saliendo, los cursos cuando uno ya sabe (que por cierto se notaba que ya sabías) te aportan eso, pequeños detalles que suelen resultar muy útiles. Gracias por haber venido. Un beso,Bea
hola bea,que tal estas,espero que con la misma fuerza y dinamismo que nos has transmitido a todos los del curso, una pasada de verdad,estoy que ni duermo pensando en el sabado para hacer pan, mis masas madres ufffff divinas,tambien darte las gracias por lo que nos has enseñao en el curso,lo he pasao muy bien con tigo y con todos los compañeros que hemos estao, todos estupendogracias bea por todo, ya te contare con mis panes, un besazo para la profe mas guay del mundo mundial de parte de antonio de alhaurin
Hola Bea! Otra mas que desde tan lejos te da las Gracias por ese maravilloso curso que nos brindaste en Malaga. Me he sentido muy afortunada de poder "vivirte" en directo. Todo un placer el haberte conocido!Ya llevo el segundo refresco de mm y magnana empieza la hora de la verdad… Que nervios!Ya te contare.Un abrazo desde Dubai,Patricia
Por fin estoy comiendo pan como el que hacían mis abuelas. Te doy las gracias de todo corazón Bea.Ya nos hemos zampado una hogaza de pan integral, vamos, nuestra dieta de la semana ha sido pan, pan y algo de tomate y queso.¡Buenísimo! y la recien nacida (masa madre) en la nevera descansando con un olorcito delicioso.Me parece que me voy a vivir una temporadita a Madrid.Besitos para ti el grupoRaquel
Hola Bea y familia!Este fin de semana hice un kilito de pan con la m.m blanca que nos regalaste. Ha sido todo un exito. Para mi gusto la molla se ha quedado un poquito humeda, supongo que no se quedó secando en el horno lo suficiente. Empecé con una cantidad más grande pero es verdad que mucha masa se me quedó en las manos pegada!!Este sábado intentaremos usar la m.m que hicimos, a ver que sale!!Besos a todos
Antonio, muchas gracias por tu comentario, ¿y qué tal esos panes? Seguro que fantásticos. Vaya grupo que sois, todos deseosos de hacer pan, así da gusto. Patricia, es genial que la masa madre haya viajado hasta Dubai, ya nos contarás cómo te salen los panes por allí, seguro que tienen su toque especial con esas bacterias y levaduras locales. Para mí también fue un gusto y una suerte conoceros y pasar este tiempo con vosotros. No es normal dar con tanta gente simpática y con verdaderas ganas de aprender.Raquel, qué bien verte por aquí (sois más buenos que el pan, todos dejándome comentarios, se nota que os di pena, jeje). Me encantó tenerte en el curso y verte tan concentrada e interesada en todas las partes del proceso. Ya me contarás como te va con esa masa madre recién nacida. Es muy emocionante la primera vez que utilizas una masa madre 'hecha en casa'. Alberto, qué bien, tu primer pan, ¿estás contentísimo? Dejalo secar un poquito más en el horno la próxima vez o vigila que la temperatura no sea demasiado alta y te obligue a sacar el pan demasiado pronto para que no se tueste demasiado, con el resultado a veces de que todavía queda demasiada 'humedad' en la miga que te ablanda la corteza demasiado rápido. Suerte con tu próximo pan 'Alberto 100%'.Gracias a todos otra vez. Besos y abrazos,Bea